La monitorización de ensayos clínicos es uno de los procesos clave para lograr el éxito en una investigación. La figura del monitor clínico trabaja para asegurar que en los ensayos se obtienen datos fiables y los resultados deseados, respetando la normativa y la ética y sorteando los obstáculos que retrasen o imposibiliten la investigación.
La monitorización de ensayos clínicos es la supervisión del desarrollo de un ensayo clínico y de garantizar que es realizado, archivado y publicado de acuerdo con los siguientes aspectos:
Para todo ello la figura del monitor es esencial, pues será el responsable de realizar la monitorización de los ensayos. En resumen, puede decirse que el monitor verifica que:
En definitiva, la monitorización de ensayos es la supervisión de que el ensayo clínico se realice correctamente y, por ello, la figura del monitor es fundamental para preservar tanto la seguridad y los derechos de los pacientes, como la calidad de los datos que se recogen en cada centro; el monitor es el auditor de la calidad de los datos.
Existen diferentes tipos de monitorización: monitorización presencial y monitorización remota.
Será competencia del promotor del ensayo el establecer el alcance de la monitorización, así como la naturaleza de la misma en cada ocasión. En cualquier caso, el monitor deberá llevar un control para asegurarse de que la investigación cumple sus objetivos.
“La monitorización de ensayos es la supervisión de que el ensayo clínico se realice correctamente y, por ello, la figura del monitor es fundamental”
Como ya hemos indicado antes, el monitor de ensayos clínicos es una figura clave para el éxito de una investigación. Su papel consiste en llevar a cabo la monitorización siempre en cumplimiento con el protocolo del estudio, BPC, PNTs del Promotor y la normativa vigente.
El monitor será responsable de preparar los centros donde se realizará el ensayo y de supervisar el correcto funcionamiento del mismo de acuerdo al protocolo del estudio. Asimismo, el monitor es el principal interlocutor entre el centro y el promotor en la prevención, corrección y solución de problemas que ocurran durante el desarrollo del ensayo.
Los aspectos que supervisa el monitor clínico de forma más común son:
“El monitor será responsable de preparar los centros donde se realizará el ensayo y de supervisar el correcto funcionamiento del mismo de acuerdo al protocolo del estudio”
En Experior somos profesionales de la monitorización, tenemos más de 15 años de experiencia durante los cuales nos hemos ido haciendo día a día más profesionales y nos ha permitido que seamos expertos en este campo. Sabemos cómo enseñar a monitorizar y cómo hacerte un profesional en el campo de los ensayos clínicos. Conseguimos una alta calidad en el desempeño de las tareas del monitor.
Como CRO 360º disponemos de un servicio de monitorización de ensayos mediante el cual realizamos un exhaustivo control del cumplimiento del protocolo y de sus procedimientos, así como de la BPC, los procedimientos (PNTs) del promotor y de la legislación vigente. Algunas de las principales tareas que realizamos en un proyecto de monitorización de ensayos clínicos son:
En esta línea y como complemento al servicio de monitorización de ensayos, también contamos con un departamento de farmacovigilancia que se encarga de la comunicación de los acontecimientos adversos graves de forma adecuada y dentro de los plazos contemplados en la BPC, el protocolo, el CEIm, el promotor y los requisitos legales pertinentes la detección de posibles eventos adversos.
Por otro lado, si la necesidad es encontrar un monitor de ensayos clínicos para incluirlo dentro del equipo de trabajo de la investigación, en Experior disponemos de un servicio de Soluciones de Personal mediante el cual proporcionamos a las empresas los profesionales más adecuados para el proyecto.
A todo ello hay que sumar que en Experior contamos con nuestro propio Máster en Dirección y Monitorización de Ensayos Clínicos que impartimos junto a la Universidad CEU Cardenal Herrera. En él formamos a los futuros profesionales de la monitorización clínica aportandoles una visión teórico-práctica muy útil para su futuro laboral.
Nuestros años de experiencia, nuestra dedicación y nuestro trabajo con los mejores profesionales nos avalan. Por ello, si estás interesado en nuestro servicios de monitorización clínica no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Experior sigue evolucionando!
Completamos el proceso de integración en el grupo NEUCA Capital Group.
A partir de este momento…
• Experior CRO pasa a ser
• Experior SMO pasa a ser
Crecemos y nos consolidamos sin perder nuestra esencia.
Ponemos a tu servicio una nueva estructura ágil, una cobertura global, una red organizacional
y una empresa matriz que nos brindan estabilidad y fortaleza para satisfacer las necesidades
en estudios comerciales y no comerciales.
¡Bienvenidos a una nueva era!
Porque ”la mejor forma de predecir el futuro es construirlo”, y ahí es donde estamos.