En esta política de privacidad se explica qué hace Experior, como “Responsable del tratamiento”, con sus datos personales, manera en la que los recopila, utiliza y trata y cómo, al hacerlo, cumple con las obligaciones legales aplicables en materia de protección de datos (entre otras, sin que la enumeración sea exhaustiva, el Reglamento General de Protección de Datos o Reglamento [UE] 2016/679, el «RGPD», y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la «LOPDGDD»).
de CANDIDATOS: Datos identificativos (como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono, dirección, áreas de trabajo en las que está interesado y su currículo)
de CLIENTES: Datos identificativos del cliente (como nombre, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico), datos identificativos de personas responsables y de contacto (nombre y apellidos, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico), servicios que ha contratado con Experior.
de PROVEEDORES: Datos identificativos del proveedor (como nombre, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico), datos identificativos de personas de contacto (nombre y apellidos, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico), servicios que le ha contratado Experior.
de VISITAS AL SITIO WEB: Datos relativos a páginas visitadas y la frecuencia con la que accede a las mismas (para ampliar información revise el apartado COOKIES).
de SOLICITANTES DE INFORMACIÓN: Datos identificativos del solicitante de información (como nombre y apellidos, empresa, cargo, correo electrónico, teléfono y dirección) y solicitud/consulta realizada.
de CANDIDATOS: A través del formulario presente en el sitio web, por teléfono o por correo electrónico o por medio de terceros (cuando otra persona que le conoce nos proporciona sus datos, páginas web o servicios de gestión de bolsas de candidatos y/o procesos de selección)
de CLIENTES: A través del teléfono y del correo electrónico, a través de los datos del contrato de prestación de servicios.
de PROVEEDORES: A través del teléfono y del correo electrónico, a través de los datos del contrato de prestación de servicios.
de VISITAS AL SITIO WEB: A través de cookies (para ampliar información revise el apartado COOKIES).
de SOLICITANTES DE INFORMACIÓN: A través del formulario presente en el sitio web, del teléfono y del correo electrónico.
de CANDIDATOS: Gestionarle como participante en los procesos de selección realizados por Experior.
de CLIENTES: Gestión de los servicios contratados, gestión de cobros, facturación y contabilidad, gestión de obligaciones legales.
de PROVEEDORES: Gestión de los servicios contratados, gestión de pagos y contabilidad, gestión de obligaciones legales. Contacto para nuevas contrataciones de servicios.
de VISITAS AL SITIO WEB: Mejorar la experiencia del usuario en la web (para ampliar información revise el apartado COOKIES).
de SOLICITANTES DE INFORMACIÓN: Gestión de las consultas/solicitudes realizadas.
de CANDIDATOS: No se comparten los datos personales con terceros.
de CLIENTES: Pueden tener acceso gestores y/o abogados como parte de sus tareas de apoyo al tratamiento realizado por Experior. En cumplimiento de obligaciones legales se comparten con la administración pública con competencias en la materia (como la administración tributaria), con bancos, cajas de ahorros y cajas rurales para el cobro de los servicios contratados.
de PROVEEDORES: Pueden tener acceso gestores y/o abogados como parte de sus tareas de apoyo al tratamiento realizado por Experior. En cumplimiento de obligaciones legales se comparten con la administración pública con competencias en la materia (como la administración tributaria), con bancos, cajas de ahorros y cajas rurales para el pago de los servicios contratados.
de VISITAS AL SITIO WEB: No se comparten los datos personales con terceros.
de SOLICITANTES DE INFORMACIÓN: No se comparten los datos personales con terceros.
Experior aplica medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas.
de CANDIDATOS: Se conservarán como máximo durante cinco años a contar desde la última actualización que el candidato haya hecho de sus datos personales.
de CLIENTES: Se conservarán los datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con el propósito para el que se recabaron, documentado en el contrato de prestación de servicios, o para cumplir con requisitos reglamentarios o legales.
de PROVEEDORES: Se conservarán los datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con el propósito para el que se recabaron o para cumplir con requisitos reglamentarios o legales.
de VISITAS AL SITIO WEB: Se conservarán como máximo durante dos años.
de SOLICITANTES DE INFORMACIÓN: Se conservarán como máximo durante dos años desde la última solicitud de información sobre alguno de los servicios ofrecidos por Experior.
de ACCESO: derecho a obtener confirmación de si Experior trata o no datos personales que le conciernan y, en tal caso, derecho de acceso a los datos, fines de tratamiento, categorías de datos tratados, destinatarios, plazo previsto de conservación y derechos que le asisten en materia de protección de datos.
de RECTIFICACIÓN: derecho a rectificar los datos que le conciernan y derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos.
de SUPRESIÓN (“el derecho al olvido”): derecho a que los datos personales que le conciernan se supriman cuando ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueros recogidos, retire su consentimiento para el tratamiento y este no se base en otro fundamento jurídico, se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos, etc.
A la LIMITACIÓN del tratamiento: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos que le conciernen cuando impugne la exactitud de los datos (durante un plazo que permita a Experior verificar la exactitud de los mismos), Experior ya no necesite los datos para los fines del tratamiento pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o cuando se haya opuesto al tratamiento (mientras se verifica si los motivos legítimos de Experior prevalecen sobre los del interesado).
a la PORTABILIDAD de los datos: derecho a recibir los datos personales que le incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a que sean transmitidos a otro responsable.
de OPOSICIÓN: derecho a oponerse en cualquier momento a que los datos que le conciernen sean objeto de tratamiento cuando Experior los trata al considerarlos necesarios para sus propios intereses legítimos.
a RECLAMAR ante una AUTORIDAD DE CONTROL: derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control (España: AEPD)
Si tiene alguna duda relativa al tratamiento que Experior realiza de sus datos personales, quiere ejercer alguno de sus derechos o quiere presentar una reclamación, póngase en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPO por sus siglas en inglés) enviando un correo electrónico a dpo@experior.es.
¡Experior sigue evolucionando!
Completamos el proceso de integración en el grupo NEUCA Capital Group.
A partir de este momento…
• Experior CRO pasa a ser
• Experior SMO pasa a ser
Crecemos y nos consolidamos sin perder nuestra esencia.
Ponemos a tu servicio una nueva estructura ágil, una cobertura global, una red organizacional
y una empresa matriz que nos brindan estabilidad y fortaleza para satisfacer las necesidades
en estudios comerciales y no comerciales.
¡Bienvenidos a una nueva era!
Porque ”la mejor forma de predecir el futuro es construirlo”, y ahí es donde estamos.